
viernes, 25 de febrero de 2011
miércoles, 23 de febrero de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
martes, 15 de febrero de 2011
TAPIZ EN TELAR
viernes, 11 de febrero de 2011
" CARIÑO DE VERDAD "
Los brasileños son únicos, geniales, hicieron que EL CRISTO REDENTOR cerrara sus brazos en un apretado y cariñoso abrazo a todos los cariocas en la campaña "Cariño de Verdad"
La campaña combate a la violencia y a la explotación sexual de niños.
La campaña combate a la violencia y a la explotación sexual de niños.
jueves, 10 de febrero de 2011
MIMOS EN EL MES DEL AMOR Y LA AMISTAD
Mi querida amiga Maura de http://mauratejeydesteje.blogspot.com/ me deja esta hermosa tarjeta,
que recibo con mucho cariño, para mí y para ustedes, amigas bloggeras, quién guste, la puede llevar a su casita.
GRACIAS MAURA !!!
Y quién nos invita a tomar un mate, bien argentino, es Elba de
http://cuandoyoerachiquititanohabiatelevisio.blogspot.com/ con sus hermosos relatos !!!


que recibo con mucho cariño, para mí y para ustedes, amigas bloggeras, quién guste, la puede llevar a su casita.
GRACIAS MAURA !!!
http://cuandoyoerachiquititanohabiatelevisio.blogspot.com/ con sus hermosos relatos !!!


Y este premio, me lo dejó Marita, de
Bueno, amigas, estos mimos que tanto nos hace sentirnos felices,
saber que nos valoran, qué importante !!!
Pero a la entrada de mi blog, figura que no acepto premios ni
mimos, por el simple hecho, que luego no puedo cumplir en postearlos ni pasarlos a otras amigas que también los merecen !!!
En este caso , todo sea por EL AMOR Y LA AMISTAD !!!
lunes, 7 de febrero de 2011
EXPLICACIÓN BOINA DEL POST ANTERIOR
Para quienes deseen hacer la boina del post anterior, les voy a dar la mejor explicación posible, ya que en estos momentos, no puedo hacer una boina completa, pero yo sé que ustedes me van a saber interpretar, y si tienen alguna duda, pues ME CONSULTAN !!!
El bastidor redondo lo pueden comprar o fabricar ustedes mismas, como hice yo.
Necesitamos un círculo de madera de 28 cms., a 6 cms. del borde le dibujé un círculo con lápiz, y coloqué 59 clavos ( siempre el n° de clavos debe ser impar).
También puse una marca con lápiz en un clavo y otra marca en el opuesto.
Ya podemos hacer la urdimbre, atamos la lana en un clavo, que tenga la marca, y pasamos por debajo del círculo y enganchamos en el clavo opuesto (ese que tiene la otra marca), siempre vamos y venimos por debajo del círculo, en la parte inferior enganchamos hacia la derecha y en la parte superior vamos hacia la izquierda.
Así hasta completar todos los clavos y ya nos queda la urdimbre lista !!!
De esta forma va quedando del lado superior de la boina

Comenzamos a tramar, es decir pasar lana con aguja, uno arriba, uno abajo (punto tafetán o colombiano), debemos comenzar con lana fina, (QUE ES LA QUE VA A CUBRIR BIEN),para que se forme el nudo central, y a medida que vamos tramando, le vamos agregando hebras, cuanto más nos acercamos al borde
El bastidor redondo lo pueden comprar o fabricar ustedes mismas, como hice yo.
Necesitamos un círculo de madera de 28 cms., a 6 cms. del borde le dibujé un círculo con lápiz, y coloqué 59 clavos ( siempre el n° de clavos debe ser impar).
También puse una marca con lápiz en un clavo y otra marca en el opuesto.
Ya podemos hacer la urdimbre, atamos la lana en un clavo, que tenga la marca, y pasamos por debajo del círculo y enganchamos en el clavo opuesto (ese que tiene la otra marca), siempre vamos y venimos por debajo del círculo, en la parte inferior enganchamos hacia la derecha y en la parte superior vamos hacia la izquierda.
Así hasta completar todos los clavos y ya nos queda la urdimbre lista !!!
Comenzamos a tramar, es decir pasar lana con aguja, uno arriba, uno abajo (punto tafetán o colombiano), debemos comenzar con lana fina, (QUE ES LA QUE VA A CUBRIR BIEN),para que se forme el nudo central, y a medida que vamos tramando, le vamos agregando hebras, cuanto más nos acercamos al borde
vamos a tener muchas más hebras y más grosores, ustedes se van a ir dando cuenta, que la madera no se tiene ver.
Cuando está todo el círculo ya tejido, comenzamos del lado de atrás (donde están los clavos), pero de este lado debemos hacer hileras de ida y vuelta, ya no podemos tejer en redondo, porque sino, no lo podríamos sacar del bastidor. Tejer en ida y vuelta por 6 cms, luego terminar al ir sacando de los clavos con una hilera de medio punto.
Coser esa abertura de 6 cms. que quedó y LISTA LA BOINA !!!
domingo, 6 de febrero de 2011
BOINA EN TELAR BASTIDOR
jueves, 3 de febrero de 2011
PONCHO EN TELAR BASTIDOR 5-6 AÑOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)